martes, 10 de septiembre de 2013
lunes, 9 de septiembre de 2013
Panorámica Sala 2.
Panorámica de la sala-2 de la exposición, en el Palacio Provincial de la Diputación de Jaén. Abierto hasta el 30 de septiembre, de lunes a viernes, de 19 a 21 horas.
Guía Jaén.
Blog de la Guía Jaén.
EXPOSICIÓN CONTRASTES
lunes, 2 de septiembre de 20130 comentarios
Exponen los artistas: Nicolas Angulo, Miguel Angel Capiscol, Gaspar Cortés Zarrías, Maria Gonzalez Merino, Antonia Toñy González Garcia y Alfonso Ibáñez Sánchez http://www.facebook.com/events/159545764242799/
Salas PROVINCIALES de Exposición, PALACIO PROVINCIAL, DIPUTACIÓN DE JAÉN Del 2 al 30 de septiembre Horario de 19 a 21 hora de lunes a viernes
https://www.google.com/calendar/event?eid=X2Nrb2phZTlsNmdxamVkaGs2OHEzNGRwcDc1MDZjb2IzY2xoNnVycmI1cGhtdXI4IGd1aWFqYWVuNzNAbQ
sábado, 7 de septiembre de 2013
Texto introductorio del catálogo.
Contrastes
Dicen los entendidos que un contraste en un cuadro se produce cuando los colores tienen poco o nada en común. Y lejos de ser peligroso, los resultados pueden ser grandiosos. La vida está llena de contrastes y es precisamente en esa variedad donde está lo mejor. Hay muy pocas cosas iguales, al contrario, hay tanta diversidad como mundo. Los buenos cuadros se nutren de contrastes. La vida se cuenta y se degusta gracias a esos contrastes, a lo que aporta cada persona, cada pincel, y sobre todo cada ingenio.En esta exposición, en “Contrastes”, se reúnen seis nombres, seis talentos muy distintos y distinguidos consagrados ya en el arte de la pintura y en otras artes. Nombres comprometidos con el Arte y con compartirlo y degustarlo con nuestra gente, y sobre todo, comprometidos con la provincia. Sus pinceles son su arma para seguir reivindicando y luchando por una Jaén cada día mejor, lleno de contrastes.Antonia González, colores vivos para cada momento de melancolía, de misterio, rauda brocha que captura la soledad de un rincón o la brevedad del otoño, que apresa la fugacidad de una tarde que barrunta tempestad, o ya empapada y en devastada calma.Gaspar Cortés, maestría en collage y en textura, relieves que gritan lo que tienen que expresar. Música de colores en busca de un dios pintor que está en un tríptico, en una verticalidad gótica, en columnas de perfección, belleza en continua amenaza de destrucción.María González. Rincones con enfoques dispares y siempre tendidos para soñar, escenas que rescata del olvido al que las somete el mundo real y con su pincelada ágil les da la grandeza que se merecen. Colores llenos de fuerza que enhebra con abundante luz y barniza de magia.Nicolás Angulo. Blancos firmes que mandan en cada cuadro, que dirigen una amplia paleta de colores suaves que se esparcen por la rigidez de la arquitectura y la indisciplina de las manchas. Contrastes que insinúan y ocultan, que avanzan y se paran, que ansían descubrir nuevos mundos.Miguel Ángel Capiscol, el sempiterno pincel enamorado de la vetusta Catedral de Jaén, para él siempre naciente, con otra luz, otro color, otro enfoque. Y buscando nuevos secretos de otros rincones de ensueño andaluces: la Alhambra y su patio de los Leones, o la Mezquita cordobesa.Alfonso Ibáñez, empeñado en seguir ahondando en los edenes de la música y de la pintura, con sus fuertes colores de rojo sangre y vida, perfila traslúcidas y complejas composiciones con las que entra de lleno en la abstracción y propone mágicos mundos, con novedosas preguntas y respuestas.Seis autores que están en su casa. Porque ésta (la Diputación) es la casa de los artistas de esta tierra. Porque la Diputación Provincial de Jaén cree plenamente en nuestra gente y nuestros talentos y cuenta con todos para seguir impulsando y consagrando la cultura como motor de desarrollo.Porque un pueblo sin cultura, sin arte en el presente, es un pueblo sin alma y sin futuro. Y el principal baluarte del compromiso de Diputación con la pintura es el prestigioso premio Emilio Ollero. Los privilegiados como estos seis “Contrastes” saben coger con sus pinceles y su variada paleta de colores la esencia de la vida: la fugaz belleza del presente, la trascriben a sus lienzos y la preservan para el futuro, para todos, para un futuro más bello, más culto, más Jaén.Francisco Reyes MartínezPresidente de la Diputación Provincial de Jaén
Texto de Nicolás Angulo sobre el título de la exposición CONTRASTES.
Si una pincelada de color azul turquesa está sobre un fondo del mismo color y con la misma intensidad, no habrá contraste, por lo cual esta pincelada será imperceptible. Según se van incrementando en alguno de estos dos colores, las diferencias en el tono, la saturación y el brillo, más se harán visibles gracias al contraste entre ambos.
Esto viene a suceder en nuestra exposición. Compartimos un mismo espacio y en el diálogo de cada una de las obras con las demás, podemos descubrir al ser en el que se convierte nuestra pintura; llevándonos, a nosotros mismos y al espectador a nuevos encuentros, lo que resulta sugestivo y permite revelar cómo nos relacionamos con la obra en una suerte de espacios mentales y emocionales.
Lo más importante en una obra de arte es cómo la vemos, cómo la interpretamos, no la obra en sí. Entramos en un mundo de presencias, a través de la huella que conforma cada grupo de obras que componen la exposición.
Visualizamos un estilo que se escenifica yendo de lo particular a lo general, narrando historias de búsquedas y encuentros, en donde siempre existe algo secreto conectado a esencias de nuestra propia vida, a reflejos de lo vivido, a la necesidad de un intercambio.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Entrevista en Onda Cero
Entrevista en Onda Cero sobre la exposición Contrastes.
http://www.ivoox.com/entrevista-contrastes_rf_2335757_1.html
http://www.ivoox.com/entrevista-contrastes_rf_2335757_1.html
jueves, 5 de septiembre de 2013
Crónica de EUROPA PRESS sobre el Acto de Inauguración.
El presidente de la Diputación inaugura la exposición que permanecerá hasta el 30 de septiembre y que contiene 39 obras de seis pintores jiennenses
JAÉN, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por la diputada de Cultura y Deportes, Antonia Olivares, ha inaugurado este lunes en el Palacio Provincial la exposición 'Contrastes', una muestra que abre la nueva temporada de exposiciones del Palacio Provincial y que está compuesta por 39 obras de los pintores jiennenses Nicolás Angulo Otiñar, Miguel Ángel Capiscol Pegalajar, Gaspar Cortés Zarrías, Antonia González García, María González Merino y Alfonso Ibáñez Sánchez.
En su intervención en este acto, Reyes ha señalado que esta exposición "muestra la diversidad de la pintura jiennense" y ha destacado la importante personalidad creativa de los seis artistas que exponen en 'Contrastes', según informa la Diputación en una nota.
En esta muestra participa el pintor Nicolás Angulo, licenciado en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de Granada y cuya obra ha sido reconocida con numerosos premios, como el IV Certamen Andaluz de Acuarela "Duquesa de Alba". Por otro lado, Gaspar Cortés Zarrías se tituló en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla.
Actualmente, desarrolla la docencia en el Instituto de Educación Secundaria 'El Valle' y atesora a sus espaldas un extenso número de exposiciones. También se pueden ver obras de Miguel Ángel Capiscol, arquitecto que tiene en el patrimonio y en la Catedral de Jaén de una manera muy significativa, uno de sus principales motivos.
'Contrastes' también cuenta con la participación de los tres miembros del colectivo jiennense de pintores 'Almarián', Antonia González García, María González Merino y Alfonso Ibáñez. Las obras de este colectivo han llegado hasta un gran número de rincones de España.
Para el presidente de la Diputación de Jaén la realización de esta actividad pone de manifiesto una vez más la apuesta por la cultura que realiza la Administración provincial, a pesar del contexto de dificultad económica actual. "Nuestro compromiso por la cultura viene siendo el mismo en los últimos años a pesar de los recortes", ha remarcado, para hacer hincapié en la importancia de la cultura para la sociedad. "Un pueblo más culto está más y mejor preparado", ha añadido.
Por su parte, Alfonso Ibáñez ha destacado la relevancia que tiene para los pintores el poder exponer en el Palacio Provincial, que es "una sala muy importante" y ha subrayado que 'Contrastes' reúne a "grandes maestros de la pintura". Asimismo, ha agradecido el apoyo de la Diputación de Jaén para la organización de esta muestra y la colaboración entre los pintores cuyas obras forman parte de la misma. "Hemos conseguido hacer entre todos una buena exposición", ha señalado.
'Contrastes' permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre en el Palacio Provincial, en horario de 19,00 a 21,00 horas, de lunes a viernes.
Las salas de exposiciones de este edificio fueron abiertas en el año 1987 y, desde entonces, han acogido unas 150 exposiciones vinculadas a múltiples disciplinas artísticas y sociales. Desde enero de 2010 hasta febrero de 2013, con motivo de la ejecución de varias obras, permanecieron cerradas hasta que se reabrieron para acoger la exposición 'Diputación es Jaén', con motivo del Bicentenario de la Administración provincial.
Leer más: La muestra 'Contrastes' abre el nuevo calendario de exposiciones del Palacio Provincial http://www.europapress.es/andalucia/cultura-00621/noticia-jaen-cultura-muestra-contrastes-abre-nuevo-calendario-exposiciones-palacio-provincial-20130902213027.html#AqZ1k6178P1mQyhv
Diario JAÉN
La muestra Contrastes, que se puede ver en la sala de exposiciones del palacio
provincial de Jaén hasta el próximo 30 de septiembre, es un viaje por la
diversidad cultural y pictórica de la provincia, una exposición que reúne a seis
de los artistas más destacados de la escena jiennense con el único fin de
mostrar al visitante la riqueza que se esconde en la desigualdad.
Todo surgió hace un año.
Tres pintores del colectivo jiennense ALMARIÁN compuesto por Antonia González García, María González Merino y Alfonso Ibáñez Sánchez, conscientes de la riqueza y la variedad cultural que existía en el mundo de la
pintura provincial, decidieron juntarse para dar vida a Contrastes, una
exposición que pretende mostrar los diferentes puntos de vista desde los que se
puede abordar un cuadro. Para ello, contactaron con otros tres artistas
jiennenses, Miguel Ángel Capiscol Pegalajar, Gaspar Cortés Zarrías y Nicolás
Angulo Otíñar; y juntos crearon esta muestra artística que pretende ser un
recorrido por todos los estilos y formas de entender la pintura.
Hay de todo.
Desde la suave y sutil acuarela de Nicolás Angulo, hasta el acrílico sobre tabla de Antonia González García, pasando por el íntimo óleo sobre tela de María González Merino, o el potente acrílico sobre lienzo del artista multifacético Alfonso Ibánez Sánchez. Mención especial merece el arte de Gaspar Cortés Zarrías, con una técnica del “collage” donde todos los materiales, colores, texturas e incluso animales disecados tienen cabida con el fin de realizar obras abstractas llenas de sentimiento y pasión. Pero, hay puntos en común. Pese a que no hay reglas ni pautas, los cuadros escogidos libremente por cada autor muestran un rasgo común, el paisajismo, ya que la mayoría de las temáticas de las pinturas son visiones personales de monumentos o parajes, con una bella protagonista principal, la Catedral de la Asunción de Jaén. En total, se exponen treinta y nueve obras bajo las firmas de los seis pintores jiennenses, que abren el periodo de muestras en la sala de exposiciones del palacio provincial de la ciudad de Jaén.
Desde la suave y sutil acuarela de Nicolás Angulo, hasta el acrílico sobre tabla de Antonia González García, pasando por el íntimo óleo sobre tela de María González Merino, o el potente acrílico sobre lienzo del artista multifacético Alfonso Ibánez Sánchez. Mención especial merece el arte de Gaspar Cortés Zarrías, con una técnica del “collage” donde todos los materiales, colores, texturas e incluso animales disecados tienen cabida con el fin de realizar obras abstractas llenas de sentimiento y pasión. Pero, hay puntos en común. Pese a que no hay reglas ni pautas, los cuadros escogidos libremente por cada autor muestran un rasgo común, el paisajismo, ya que la mayoría de las temáticas de las pinturas son visiones personales de monumentos o parajes, con una bella protagonista principal, la Catedral de la Asunción de Jaén. En total, se exponen treinta y nueve obras bajo las firmas de los seis pintores jiennenses, que abren el periodo de muestras en la sala de exposiciones del palacio provincial de la ciudad de Jaén.
Presentación.
Acompañado de los seis pintores protagonistas,
el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, quiso dejar
claro, en el acto de presentación que tuvo lugar, ayer, en la sala donde se
exponen los cuadros; el “compromiso que este órgano tiene con la cultura de la
provincia en estos tiempos tan difíciles”, apostando por ella ahora más que
nunca. Tras él, Alfonso Ibáñez Sánchez, en representación de los seis pintores,
ofreció un discurso introductorio que remató con un texto de Nicolás Angulo
Otíñar, otro de los artistas presentes; en el que defendió el arte oculto en el
contraste.
Posteriormente, Francisco Reyes realizó, junto con los pintores, un
paseo en el que observó todas las obras, recibiendo explicaciones por parte de
sus respectivos autores. Con una asistencia al acto inicial de entre veinte y
treinta personas, la muestra promete ser uno de los platos fuertes culturales de
la temporada de otoño en la provincia de Jaén.
Vínculo del Diario JAÉN informando sobre el acto de la inauguración de la exposición CONTRASTES:
http://www.diariojaen.es/index.php/menucultura/71-notculturales/66862-contrastes-que-hacen-arte
Diario IDEAL-Jaén
Vínculo sobre la información publicada por el Ideal:
http://www.ideal.es/jaen/v/20130904/cultura/palacio-provincial-reabre-salas-20130904.html
http://www.ideal.es/jaen/v/20130904/cultura/palacio-provincial-reabre-salas-20130904.html
Web de la Diputación Provincial de Jaén.
Lunes, 2 de Septiembre de 2013
La muestra “Contrastes” abre el
nuevo calendario de exposiciones del Palacio Provincial.
El
presidente de la Diputación ha inaugurado esta exposición que permanecerá
abierta hasta el 30 de septiembre y que contiene 39 obras de seis pintores
jiennenses.
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por la diputada
de Cultura y Deportes, Antonia Olivares, ha inaugurado en el Palacio Provincial
la exposición “Contrastes”, una muestra que abre la nueva temporada de
exposiciones del Palacio Provincial y que está compuesta por 39 obras de los
pintores jiennenses Nicolás Angulo Otiñar, Miguel Ángel Capiscol Pegalajar,
Gaspar Cortés Zarrías, Antonia González García, María González Merino y Alfonso
Ibáñez Sánchez.
En su intervención en este acto, Reyes ha señalado que esta exposición
“muestra la diversidad de la pintura jiennense” y ha destacado la importante
personalidad creativa de los seis artistas que exponen en “Contrastes”. En esta
muestra participa el pintor Nicolás Angulo, licenciado en la Facultad de Bellas
Artes “Alonso Cano” de Granada y cuya obra ha sido reconocida con numerosos
premios, como el IV Certamen Andaluz de Acuarela “Duquesa de Alba”. Por otro
lado, Gaspar Cortés Zarrías se tituló en la Real Academia de Bellas Artes de
Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Actualmente, desarrolla la docencia en el
Instituto de Educación Secundaria “El Valle” y atesora a sus espaldas un extenso
número de exposiciones. También se pueden ver obras de Miguel Ángel Capiscol,
arquitecto que tiene en el patrimonio y en la Catedral de Jaén de una manera muy
significativa, uno de sus principales motivos. “Contrastes” también cuenta con
la participación de los tres miembros del colectivo jiennense de pintores
“Almarián”: Antonia González García, María González Merino y Alfonso Ibáñez. Las
obras de este colectivo han llegado hasta un gran número de rincones de
España.
Para el presidente de la Diputación de Jaén la realización de esta actividad
pone de manifiesto una vez más la apuesta por la cultura que realiza la
Administración provincial, a pesar del contexto de dificultad económica actual.
“Nuestro compromiso por la cultura viene siendo el mismo en los últimos años a
pesar de los recortes”, ha remarcado, para hacer hincapié en la importancia de
la cultura para la sociedad. “Un pueblo más culto está más y mejor
preparado”.
Por su parte, Alfonso Ibáñez ha destacado la relevancia que tiene para los
pintores el poder exponer en el Palacio Provincial, que es “una sala muy
importante” y ha subrayado que “Contrastes” reúne a “grandes maestros de la
pintura”. Asimismo, ha agradecido el apoyo de la Diputación de Jaén para la
organización de esta muestra y la colaboración entre los pintores cuyas obras
forman parte de la misma. “Hemos conseguido hacer entre todos una importante
exposición”, ha señalado.
“Contrastes” permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre en el Palacio
Provincial, en horario de 19 a 21 horas, de lunes a viernes. Las salas de
exposiciones de este edificio fueron abiertas en el año 1987 y, desde entonces,
han acogido unas 150 exposiciones vinculadas a múltiples disciplinas artísticas
y sociales. Desde enero de 2010 hasta febrero de 2013, con motivo de la
ejecución de varias obras, permanecieron cerradas hasta que se reabrieron para
acoger la exposición “Diputación es Jaén”, con motivo del Bicentenario de la
Administración provincial. A lo largo de esta temporada, también se podrán ver
en este espacio otras exposiciones y muestras como los trabajos presentados al XVII Premio de
Pintura “Emilio Ollero”.
Europa Press
JAÉN, 29 Ago. (EUROPA PRESS) -
La exposición 'Contrastes' mostrará a través de seis pintores la diversidad de la pintura jiennense. Desde el proximo lunes y hasta el 30 de septiembre, el Palacio Provincial de la Diputación acogerá esta muestra con obras de los artistas Nicolás Angulo Otíñar, Miguel Ángel Capiscol Pegalajar, Gaspar Cortés Zarrías, Antonia González García, María González Merino y Alfonso Ibáñez Sánchez.
En concreto, se instalarán en las salas de exposiciones del Palacio, "uno de los espacios más solicitados" de la provincia para tal fin, según ha explicado este jueves en una nota la diputada de Cultura y Deportes, Antonia Olivares, quien ha anunciado la apertura de una nueva temporada de otoño-invierno con "una exposición muy esperada de artistas consagrados y comprometidos no solo con el arte, sino también con Jaén".
La muestra estará conformada por 39 obras. "Pondrán de manifiesto los diferentes contrastes que tiene nuestra provincia", ha apostillado Olivares. En ese sentido, la selección de autores contempla una destacada diversidad en trayectorias y en personalidades creativas. Algunas de esos trabajos pertenecen a Nicolás Angulo, licenciado en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de Granada y con una obra reconocida con numerosos premios, como el IV Certamen Andaluz de Acuarela Duquesa de Alba.
Por otro lado, fue en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla donde se licenció Gaspar Cortés Zarrías, autor participante en esta exposición que desarrolla actualmente la docencia en el instituto de Educación Secundaria El Valle, en la capital jiennense, y que atesora a sus espaldas un extenso número de exposiciones
Procedente de la arquitectura, Miguel Ángel Capiscol mostrará algunas de sus muchas obras que tienen en el patrimonio, con una presencia significativa de la Catedral de Jaén, uno de sus principales motivos. También contará con la participación de los tres miembros del grupo jiennense de pintores 'Almarián': Antonia González, María González y Alfonso Ibáñez. Las obras de este colectivo han llegado hasta un gran número de rincones de España.
Con 'Contrastes' se inicia un otoño-invierno de exposiciones en estas salas provinciales, en las que antes de final de año también se podrá disfrutar de la obra del pintor José Domínguez; así como de una muestra fotográfica centrada en 'El legado andalusí' y otra con los trabajos presentados al Premio XVII Premio de Pintura 'Emilio Ollero'.
Estas salas, ubicadas en la planta baja del Palacio Provincial, fueron abiertas en el año 1987 y, desde entonces, han acogido unas 150 muestras de diversa índole. En enero de 2010 se cerraron debido a la ejecución de algunas obras y se reabrieron en febrero de 2013 para acoger la exposición 'Diputación es Jaén', una de las actividades más emblemáticas del Bicentenario de la Administración provincial (1813-2013).

Leer más: Jaén.- Cultura.- La exposición 'Contrastes' mostrará a través de seis artistas la diversidad de la pintura jiennense http://www.europapress.es/andalucia/cultura-00621/noticia-jaen-cultura-exposicion-contrastes-mostrara-traves-seis-artistas-diversidad-pintura-jiennense-20130829111656.html#AqZ1gcu640W5Z1Zd
Consigue Links a tus Contenidos en http://www.intentshare.com
http://www.europapress.es/andalucia/cultura-00621/noticia-jaen-cultura-exposicion-contrastes-mostrara-traves-seis-artistas-diversidad-pintura-jiennense-20130829111656.html
Entrevista en Radio Jaén
Colgamos la entrevista realizada por Pedro Melguizo (Radio Jaén), antes de la inauguración de la exposición de pinturas CONTRASTES, a los pintores Nicolás Angulo, Gaspar Cortés y Alfonso Ibáñez.
La exposición está abierta al público, de lunes a viernes, de 19 a 21 horas, en las salas de exposiciones del Palacio Provincial de la Diputación de Jaén.
La exposición está abierta al público, de lunes a viernes, de 19 a 21 horas, en las salas de exposiciones del Palacio Provincial de la Diputación de Jaén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)